CAMERON

ROBUSTEZ Y FIABILIDAD

La gama de tórculos Cameron abarca desde el tamaño 40×70 hasta el imponente 122×244, diseñada para artistas que buscan la máquina definitiva en su taller de grabado. Estos tórculos destacan por su robustez y fiabilidad, sin deformaciones. Sus rodillos de gran diámetro garantizan la integridad de la plancha y el papel durante el proceso. El accionamiento mediante volante y el conjunto reductor con factor 1:25 convierten la experiencia del grabado en un auténtico deleite para el artista.

Gracias a su tracción al rodillo superior y la excepcional resistencia de sus componentes, los tórculos Cameron permiten obtener matices y detalles en los grabados que serían imposibles con máquinas de menor calidad.

CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES

Husillo de paso fino

La presión se ejerce a través de un husillo de M30 paso fino. Este pequeño detalle asegura un control total de la presión

Tracción al rodillo superior

La tracción al rodillo superior es esencial en un tórculo que trabaje a alta presión. Los fieltros y el papel, impiden el deslizamiento típico de los torculos con tracción inferior.

Sistema reductor

Un conjunto reductor con piñón y cadena proporciona un elevado factor de reducción de 1:25. De este modo, la suavidad de manejo es extrema.

Platina de HPL

La platina de HPL es un material laminado alta presión extremadamente resistente y de una platitud extrema, cualidad imprescindible para el grabado

Rodamientos oscilantes

Los rodamientos oscilantes permiten un notable desalineamiento del rodillo superior. Lo que facilita la operación de subida y bajada del rodillo.

Sistema de medición mediante Nonio

El nonio o escala de Vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor exactitud al complementar las divisiones de la regla con la escala circular del nonio. Gracias al nonio, podemos asegurar una precisión de 0.2 mm.

características técnicas

El accionamiento por volante en un tórculo permite mover el rodillo superior de forma manual mediante una gran rueda, ofreciendo un control preciso y uniforme de la presión durante el estampado. Su diseño facilita una transmisión de fuerza eficiente, reduciendo el esfuerzo del usuario y asegurando un desplazamiento suave y constante del papel y la matriz a través del tórculo.

Los tórculos con tracción inferior funcionan bien al transmitir el movimiento del rodillo inferior (moleteado para mayor fricción) al rodillo superior y la platina. Sin embargo, con el tiempo, el moleteado se desgasta, provocando deslizamientos y obligando a los artistas a aumentar la presión, lo que puede alterar el grabado.


Los tórculos con tracción superior eliminan este problema. El rodillo superior, conectado al volante, mueve la platina y el rodillo inferior sin riesgo de deslizamiento, permitiendo trabajar a presiones bajas o altas sin desgaste.
Aunque existen sistemas alternativos como el de cremallera y piñón, su alto coste y menor precisión los hacen menos recomendables. Los tórculos con tracción inferior son más comunes debido a su fabricación más sencilla y económica, mientras que los de tracción superior, al ser más complejos, tienden a tener un precio más elevado.
Todos nuestros modelos Cameron cuentan con tracción al rodillo superior.

El tórculo cuenta con un estante en la parte inferior que permite el almacenamiento de materiales si se desea, con la opción de añadir una cajonera para una mejor organización.

Un rodillo demasiado pequeño estropea las planchas y el papel además de no tener la rigidez suficiente para el grabado.

Un rodillo demasiado pequeño estropea las planchas y el papel además de no tener la rigidez suficiente para el grabado.

Tu Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0