TÓRCULO TC

UNA JOYA DEL GRABADO

Hace más de 40 años que TÓRCULOS RIBES fabrica este “legendario” modelo, para algunos es el “Gran Torino” de Clint Eastwood. Para otros es la garantía de un grabado de exquisitos matices. Lo cierto es que un tórculo RIBES TC está construido con el cariño con el que se hacen las piezas únicas.

El perfecto ajuste de todas sus piezas y el preciso y suave guiado de su placa de acero, reservan a este tórculo un lugar entre los más grandes. Su precio queda plenamente justificado en cuanto se maneja por primera vez.

Escuelas de grabado, Instituciones, fundaciones y profesionales de renombre, confían en TORCULOS RIBES para sus talleres de grabado. Para todos ellos su tórculo RIBES TC es “su joya más preciada”.

CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES

Bastidor de acero

El bastidor de acero ST-52, con perfiles laminados ensamblados con tornillería. Todo el conjunto es de una rigidez imposible de conseguir un bastidor monobloque de fundición. El bastidor dispone de unas bases regulables para su nivelación.

Tracción al rodillo superior

La tracción al rodillo superior mejora el agarre e impide el deslizamiento de la platina.

Sistema reductor 1:28

Un potente sistema reductor con cadena y piñones, proporciona una elevada reducción. Minimizando la fuerza necesaria para mover el volante.

Platina de acero rectificado

La platina de los tórculos TC es de acero rectificado con una tolerancia de planicidad superior a 0.02 mm. La platina está guiada por 8 rodamientos eliminando así completamente el movimiento lateral y su grosor es de 20mm.

Muelles amortiguadores

Potentes muelles elevan el rodillo amortiguando la típica sacudida cuando la plancha sale expulsada de debajo del rodillo

Sistema de medición mediante Nonio

El nonio o escala de Vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor exactitud al complementar las divisiones de la regla con la escala circular del nonio.

características técnicas

El accionamiento por volante en un tórculo permite mover el rodillo superior de forma manual mediante una gran rueda, ofreciendo un control preciso y uniforme de la presión durante el estampado. Su diseño facilita una transmisión de fuerza eficiente, reduciendo el esfuerzo del usuario y asegurando un desplazamiento suave y constante del papel y la matriz a través del tórculo.

Los tórculos con tracción inferior funcionan bien al transmitir el movimiento del rodillo inferior (moleteado para mayor fricción) al rodillo superior y la platina. Sin embargo, con el tiempo, el moleteado se desgasta, provocando deslizamientos y obligando a los artistas a aumentar la presión, lo que puede alterar el grabado.


Los tórculos con tracción superior eliminan este problema. El rodillo superior, conectado al volante, mueve la platina y el rodillo inferior sin riesgo de deslizamiento, permitiendo trabajar a presiones bajas o altas sin desgaste.
Aunque existen sistemas alternativos como el de cremallera y piñón, su alto coste y menor precisión los hacen menos recomendables. Los tórculos con tracción inferior son más comunes debido a su fabricación más sencilla y económica, mientras que los de tracción superior, al ser más complejos, tienden a tener un precio más elevado.
Todos nuestros modelos Cameron cuentan con tracción al rodillo superior.

Un rodillo demasiado pequeño estropea las planchas y el papel además de no tener la rigidez suficiente para el grabado.

Los tórculos de la serie TC de Tórculos Ribes incorporan un avanzado sistema de reducción 1:28, diseñado para ofrecer un accionamiento excepcionalmente suave, incluso bajo presiones elevadas. Gracias a este sistema, por cada vuelta completa del volante, el rodillo realiza solo 1/28 de giro, multiplicando la fuerza aplicada y permitiendo al usuario trabajar con total control y precisión.

Este tipo de transmisión es ideal para estampaciones exigentes y de gran formato, donde se requiere una presión constante y progresiva para obtener resultados profesionales. El sistema de reducción 1:28 minimiza el esfuerzo físico necesario, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para tiradas largas como para trabajos delicados de grabado calcográfico, xilografía o linóleo.


Además, su mecánica robusta y duradera asegura un funcionamiento estable durante años, incluso en entornos de uso intensivo como escuelas de arte, talleres profesionales o editoras gráficas.

Los tórculos de la serie TC, diseñados originalmente para funcionamiento manual, también están disponibles en su versión TCE, equipada con motor eléctrico. Esta versión automatiza el desplazamiento de la platina, ofreciendo un proceso de estampación continuo, cómodo y controlado.

El modelo TCE mantiene la misma estructura sólida y fiable que los tórculos TC, pero incorpora un sistema motorizado silencioso y de fácil manejo, ideal para talleres que realizan tiradas largas o que necesitan trabajar de forma más fluida y constante.

Una opción perfecta para profesionales que buscan mayor comodidad sin renunciar a la precisión.

Tu Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0